Fotos y Video
Militantes-meditantes de la Cuenca del Rio Tunjuelo
(24 - 29 de julio 2021 - Lejanías, Finca Maravillas del Güejar)
En este Laboratorio, preparado con la Casa de la Verdad, líderes y lideresas de la Cuenca del río Tunjuelo en Bogotá se juntaron en las aguas y bosques mágicos de la Cuenca del río Güejar en Lejanías, Meta.
Cinco días para abrir las heridas y valorar las medicinas ahí encontradas, reconociéndose mutuamente en sus luchas, arte y resistencia. Volviéndose “militantes-meditantes”, honrando lo sagrado de la naturaleza y la responsabilidad hacia ella.
Video
Fotos
Reconectando y confluyendo para un nuevo Castillo
(6 - 11 de julio 2021 - Lejanías, Finca Maravillas del Güejar)
El Castillo, municipio del Meta, Colombia, ha vivido una larga historia de violencia y de estigmatización entre la parte alta y la parte baja de su aldea de apenas 6000 habitantes.
Contenidas por una naturaleza mágica en la Cuenca del río Güejar (Lejanías, Meta), confluyeron entonces líderesas de ese municipio, para quizás por primera vez escuchar al otro, a la otra, y a la voz de la Madre Tierra.
Fotos
Video
Arbeláez - Sumapaz: Miceliando y sumando Paz
(abril 2021 - Casa Sumapaz)
En la hermosa Casa Sumapaz, en las afueras de Arbelaez, nos reunimos en el Vientre de la Madre Tierra entre jóvenes - líderes sociales, artísticos o ambientales de la región - mayores, llevando muchos años trabajando por el Páramo y por sus comunidades y ex-combatientes. En este video seguimos a Sebastian, psicólogo y líder campesino no-binario y a Liliana, quién - como muchxs otrxs jóvenes de nuestro país, es una excombatiente que fue reclutada por las FARC cuando aún era una niña. Ambos viven procesos de profunda sanación y reconexión en este Laboratorio.
Video
Fotos
Magdalena medio: el río mismo es la vida
(marzo 2021 - Zafra, Cuenca Arenal)
Las aguas que atraviesan la región del Magdalena Medio contienen las memorias del dolor que corre por las venas de toda Colombia. En nuestro primer laboratorio del año 2021 juntamos a un grupo muy diverso de esa región: personas de La Dorada, Simití, Barrancabermeja, Micoahumado, y Aguachica. Entre ellos tuvimos a excombatientes de las FARC, del ELN, y las AUC; víctimas de homicidio, de desplazamiento, de violencia sexual, líderes sociales y ambientales. Todos re-conectamos con esas aguas llenas de dolor que han vuelto coraza nuestro cuerpo colectivo pero las aguas cristalinas del rio Arenal en San Rafael y nuestro viaje en espiral permitieron regenerar vida en nosotros. Y es que esas aguas nos recuerdan que la vida no tiene una sola manera de expresarse y que cuando nos abrimos a las verdades más hondas, nos empezamos a encontrar con manifestaciones de belleza que jamás habríamos creído posibles.
Video
Fotos
Miravalle - Caquetá: Consejo de Todos los Seres
(febrero 2020 - ECTR Miravalle)
“¿Te imaginas lo que podría pasar si todos los seres de la naturaleza se reunieron a hablar en un Consejo?”
En el mes de febrero del 2020, justo antes de la llegada del Coronavirus a Colombia, el proyecto Re-Conectando se movió junto con la Casa de la Verdad de Florencia, al territorio biodiverso de Miravalle, en el San Vicente del Caguán. Ahí se encuentran ubicados en un ECTR algunos exguerrilleros de las FARC. Realizamos por primera vez en Colombia el “CONSEJO DE TODOS LOS SERES”, un gran ritual del Trabajo que Reconecta, que resignifica el dolor de la Tierra, como otra gran víctima de la violencia en Colombia, y el dolor de los seres “otro-que-humanos” que la integran y intentan sobrevivir ante la inconsciencia humana.
Video
Fotos
San Rafael - Antioquia: Semillas que Germinan
(enero 2020 - Reserva Natural Zafra, Cuenca Arenal)
El siguiente video es un pequeño reflejo del “Encuentro metodológico para las "semillas" de Re-Conectando en la Zafra, finales de enero 2020, y que ofrecimos con el fin de que sean “Sembradores de la visión de Reconectando, del Buen Vivir, de una visión que honre y haga florecer la vida en el territorio y en la gente”. Acompañando a la Comisión de la Verdad, llevando su legado después del final de su mandato en 2021. En estos tiempos de Corona-virus, que nos llama a reconectarnos con la esencia de la vida, creemos que la visión y la metodología de Reconectando son más necesarias que nunca! Para ENAMORARNOS de nuevo con la VIDA.
Fotos
Video
Buenaventura - Pacifico: Aguas de Transformación
(Noviembre 2019 - Reserva Natural San Cipriano)
(Noviembre 2019 - Reserva Natural San Cipriano)
“El recorrido por el monte que hicimos me lleva a pensar que el camino en el que podemos construir la paz desde nuestros territorios no es fácil, es duro como ese camino que emprendimos, que va a tener espacios para agacharnos, de resurgir, de hundirnos en lo más profundo para analizar el camino, para desaprender. Cuando yo me agaché a gatear y le puse la cara al que estaba delante mío, es eso... desaprender, obedecer y lo más fascinante fue cuando abrí los ojos, miré esa cascada y dije “esa es la paz que nosotros queremos”, quisiera que fuera eterno ese espacio, hundirnos, nadar uno con otro”. (Diego, víctima del conflicto)
“Qué alegría han encendido, ¡Mi Pacífico querido! Aunque nunca hablo en verso, hoy me inspira su universo. Gracias por acogernos con tanto cariño; De su territorio mucho hemos aprendido. Saberes, cantares y almas libres, que entre viche y risas sanan hasta lo que parece imposible. Traigo sus músicas y ríos en mis venas, ¡Pa ́ contarle a mi familia que allá solo conocí almas bellas!” - Laura Vargas (equipo Reconectando)
Video
Fotos
Necoclí - Urabá: Semillas de Perdón
(Agosto 2019 - Centro Ecoturistico Simona del Mar)
Llegamos a Urabá con el anuncio de Iván Márquez (FARC-EP) que los disidentes retomaban las armas y que “la segunda Marquetalia” había comenzado. Como si la naturaleza estuviese haciendo eco a esta tensa situación, en Brasil, el pulmón del mundo ardía con incendios que cobrarían 2.5 millones de hectáreas en el mes de agosto 2019 (un territorio equivalente a los departamentos de Huila y Boyacá juntos). Millones de árboles e incontables vidas de los reinos animal y vegetal incinerados por la ambición del hombre. Al mismo tiempo en las Bahamas el ciclón tropical Doryan inundaba el país causando el peor desastre natural de su historia.
En medio de estas trágicas noticias nos adentramos en el territorio de nuestro laboratorio intentando hacer sentido de nuestro compromiso con la paz, la verdad, la convivencia y la no repetición a través de la transformación personal, comunitaria y en comunión con la naturaleza.
Lo sorprendente de estar viviendo en tiempos de enorme transformación es que el colapso de las instituciones y los ecosistemas parece estar acompañada con el brote de nuevas formas de vida y de relaciones. Reconectando como ritual de pasaje, ofrece ese espacio liminal de transformación entre estos dos mundos que desaparecen y emergen al mismo tiempo.
Necoclí - Urabá: Construire des ponts quand tout s´effondre
(Août 2019 - Centre Écotouristique Simona del Mar)
Dans ce quatrième laboratoire, au bord de la mer Caraïbe, dans une nature exubérante, se trouvaient 6 ex-combattants (ou “réincorporés à la vie civile”) du côté de la guérilla et des paramilitaires, et de nombreuses victimes et leaders. Au milieu de nouvelles tragiques (annonce de reprise des armes par des dissidents des FARC, feux de forêts au Brésil, inondations aux Bahamas, ....), nous entrions sur le territoire de notre laboratoire en essayant de donner un sens à notre engagement pour la paix, la vérité, le vivre ensemble et la non-répétition par la transformation personnelle et communautaire et la communion avec la nature.
Necoclí - Urabá: Seeds of Forgiveness
(August 2019 - Centro Ecoturistico Simona del Mar)
This video shows one of the laboratories Reconectando realized in 2019, in the region of Urabá-Colombia, in a nature reserve embraced by the Caribbean sea. It gives some insight of how the truth speaking provided by the "Work that Reconnects" and social theatre is essential in war torn countries, and how reconnecting with the Earth helps in opening ways to reconciliation between Colombians of all sides of the conflict and of all ethnicities. This is part of a mission called "Re-Conectando: Laboratories of Truth and Reconciliation in the Womb of Mother Earth" that accompanies the Truth Commission in Colombia.
Here a video with English subtitles: https://vimeo.com/428805499
Video
Fotos
Belén de los Andaquíes - Caquetá:
Renacer para abrazar la Vida
(Julio 2019 - Villa Betulia y Reserva Natural El Horeb)
Los peregrinajes han sido parte de todas las tradiciones espirituales. En Caquetá el territorio nos invitó a trasegar por varios espacios mágicos, cruzando sus ríos aún cristalinos y protegidos. Allí exploramos en nuestras almas las verdades ocultas por el poder, pero develadas cuando escuchamos con compasión en el dolor de nuestro prójimo el eco de nuestro propio dolor, que también es el dolor de la madre tierra. En el vientre secreto de la reserva natural “El Horeb” pudimos renacer para seguir nuestro trasegar hacia el misterio de la paz. Peregrinamos en la piel de la tierra para recorrer la geografía de nuestras almas.
Video
Fotos
Cajibio - Cauca: Tejidos para Sanar y Luchar
(Junio 2019 - Eco Atlántida)
Reconectando en el Cauca fue una cita con nuestro ser interior al que regresamos cuando nos adentramos en las entrañas de la tierra. El tejido de nuestras palabras fue conectado por indígenas al saber ancestral expresado en sus mochilas, al tejido de los cabellos con que las mujeres Afro transforman su dolor en belleza, y tejido durante el Mandala de las Verdades en hermosas flores que adornaron nuestro árbol de la reconciliación. Con las danzas de paz nos reconectamos con nuestras raíces ancestrales y con las semillas del futuro que emergen a través nuestro. Recordar que somos polvo de estrella, es volver a pasar por el corazón, para resignificar lo que hemos vivido, lo que nos invita a despertar la medicina y los regalos que hemos traído al mundo. Nos sanamos sanándonos con otros, y recordando que la nuestra es una tarea divina en esta tierra... que no para de sangrar.
Video
Fotos
Bochalema - Norte de Santander:
Un Ritual para ver con Ojos Nuevos
(Mayo 2019 - Casa Gelva)
Reconectando, en tanto ejercicio de diálogo social, ha contribuido al posicionamiento de la Comisión para el Esclarecimiento de la Verdad en Norte de Santander. Quienes participaron de la experiencia han renovado sus compromisos con la verdad y la paz, revitalizado sus luchas desde el clamor de la naturaleza y desde el futuro que se imagina cuando se retejen los hilos invisibles que nos conectan como humanidad.
El reconocimiento de la Madre Tierra como víctima y sanadora de las profundas heridas que ha dejado la guerra, mediante un ritual de paso, ha permitido la construcción de un nosotros orientado a la convivencia pluralista y la no repetición. Así, la naturaleza se hizo partícipe de la experiencia en las voces de los asistentes y de los servidores de la Comisión, quienes la reconocieron como un agente central en el proceso de reconciliación. Como lo dijo un integrante de la Comisión de la Verdad de la región: “Lo más valioso que ha tenido Reconectando es llevarnos al relacionamiento con la naturaleza, como un ser vivo, como un ser sufriente, como un ser sintiente, como un ser sabio, como un ser reparador”. En la Comisión es necesario incluir a la naturaleza como un agente capaz de narrar los efectos de los acontecimientos de la guerra, los dolores que ha ocasionado y las formas para construir sanación colectiva que se inspiran en ella. Así, la Madre Tierra es reconocida como una fuente central para la comprensión de la tragedia humana que vivió el departamento. Las historias de sufrimiento y resistencia personales se encuentran entretejidas con la historia común, con una historia de región.
Video
Fotos
Re-Conectando: Tierra Víctima, Tierra Sanadora
(octubre 2018 - Reserva Natural Zafra, Cuenca Arenal)
Re-Conectando es un enfoque innovador para la construcción de la paz, la sanación y el empoderamiento en Colombia, creando una conexión profunda no solo entre las víctimas y los perpetradores del conflicto, sino también con la Madre Tierra, quien es víctima de la violencia pero también una enorme fuente de reconciliación y sabiduría. Re-Conectando se basa, entre otras cosas, en el Trabajo que Reconecta (de Joanna Macy), el Teatro Social, rituales de sanación, la sabiduría ancestral y la teoría de sistemas.
Las dinámicas invitan a re-humanizarnos y re-crear un nuevo sentido de un “nosotros” para restañar el tejido social roto y retejer los hilos invisibles que nos conectan el uno al otro y a todos y todas, con la Tierra. En el vientre de la Tierra, el dolor humano, el dolor de la guerra y el clamor de la Tierra se van entretejiendo y acompañan en la transición interior necesaria para un proceso de reconciliación y empoderamiento ante el cuidado de la Vida.
“Re-Conectando: Laboratoire de Vérité et Réconciliation dans le Ventre de la Mère-Terre”
Un des premiers laboratoires de Re-Conectando dans la réserve naturelle à Zafra, San Rafael, Oriente Antioqueño. C’est l'émotion du début de notre initiative, en octobre 2018, réunissant ex-combattants de tous les côtés du conflit en Colombie, victimes, leaders indigènes, activistes, artistes ... A travers toutes sortes d'explorations, et dans un dialogue sensible avec la Terre Mère, nous reconectons avec la vie. En communion avec les éléments de la terre, de l'eau, de l'air et du feu, nous concevons des rituels qui nous permettent de nous guérir et de nous fortifier. En cherchant la réconnexion, nous semons les graines d'un pays qui nous abrite tous, qui guérit nos blessures et qui reconnaît nos dons, en communion avec la Terre Mère.
Avec soustitres en français: https://vimeo.com/434178073
“Re-Conectando: Laboratory of Truth and Reconciliation in the womb of Mother Earth”
The excitement of the beginning of Re-Conectando in october 2018, bringing together ex-combatants from all sides, victims, indigenous people, leaders ... Through all kinds of explorations, and in sensitive dialogue with Mother Earth, we re-connect with life. In communion with the elements of earth, water, air and fire, we design rituals that allow us to heal and strengthen ourselves. In Re-Connecting we are sowing the seeds of a country that shelters us all, that heals our wounds and that recognizes our gifts, in communion with Mother Earth.
With english subtitles https://www.youtube.com/watch?v=CBWhNP8p7SU
“Re-Conectando: Laboratoria van Waarheid en Verzoening in de schoot van Moeder Aarde”
Re-Conectando is een vernieuwende aanpak voor vredesopbouw, heling en empowerment in Colombia, waarbij niet alleen een diepe verbinding tussen slachtoffers en daders van het conflict tot stand komt, maar ook met Moeder Aarde, die slachtoffer is van het geweld maar eveneens een enorme bron van verzoening en wijsheid. Re-Conectando baseert zich o.m. op het Werk dat weer Verbindt (van Joanna Macy), sociaal theater, helende rituelen in de natuur, ancestrale wijsheid en systeemtheorie.
Met Nederlandse ondertiteling https://vimeo.com/463840639
Video
Fotos
Reconectando: El Ritual es el lugar donde la Humanidad se Sana
(marzo 2018 - Reserva Natural Zafra, Cuenca Arenal)
La emoción del inicio de Re-Conectando en marzo 2018, juntando ex-combatientes de todos los lados, víctimas, indígenas, líderes... A través de todo tipo de exploraciones, y en diálogo sensible con la Madre Tierra nos re-conectamos con la Vida. En comunión con los elementos de la tierra, el agua, el aire y el fuego diseñamos rituales que nos permitan sanar y fortalecernos. En Re-Conectando estamos sembrando las semillas de un país que nos cobije a todos y todas, que sane nuestras heridas y que reconozca nuestros regalos, en comunión con la Madre Tierra. (Gracias a Moving Picture Tales)
Video
¿Ya te aprendiste las palabras del gingle de Re-Conectando?
Renacer, abrazar la vida otra vez, en el vientre de la Madre Tierra,
Reconciliarse, mirarse, reconocer, la Verdad es nuestra esencia.
¡Está paZando, nos estamos Re-Conectando!
Gratitud, compasión, la espiral del amor,
integrando la paz en nuestro corazón...
integrando la paz en nuestro corazón...
¡Está paZando, nos estamos Re-Conectando!
Video
Video
Y un recorrido fotográfico de nuestros laboratorios en 2019 - música “Espíritu Salvaje” (Raíz de Origen)